Presentación
Docente: MIGUEL MOISÉS SANTOS MARTINEZ
Centro Educativo: Escuela Rosario Evangelina Solano
Año Escolar: 2024-2025
Los juegos tradicionales son actividades recreativas transmitidas de generación en generación, que forman parte de la cultura y tradición de una comunidad.
Su importancia radica en que son una herramienta para el desarrollo integral del niño, contribuyendo a su desarrollo físico, social, emocional y cultural, además de fortalecer los lazos familiares y comunitarios.
La práctica de los juegos tradicionales crea una conexión generacional que abraza las familias, impulsa los vínculos sociales, la creatividad y la actividad física colocando activamente a cada participante, estimulando los sentidos, a contraposición de la pasividad televisiva, así como también aproximan con la naturaleza dada la simplicidad de los elementos presentes y la invitación indirecta de muchas de las propuestas lúdicas por desarrollarse al aire libre. Tienen una función clave para la formaciónfísica y psíquica de los niños, entendiendo el bienestar general que producen las relaciones desde el principio del entretenimiento.
Los juegos tradicionales son los juegos infantiles clásicos, que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza (arena, rocas, ciertos huesos como las tabas, hojas, flores, palos, colores, pedazos de ramas, etc) o entre objetos caseros (cuerdas, papeles, tablas, telas, hilos, botones, reciclados, etc).