viernes, 10 de enero de 2025

LA GIMNASIA Y SU HISTORIA (MIGUEL MOISES SANTOS)

Presentación 

Docente: Miguel Moisés Santos Martínez 

Asignatura: Educación Física

Centro de Estudio: Rosario Evangelina Solano

Ubicación: Santo Domingo Oeste, RD.

Fecha de redacción: 10/01/2025 


¿Qué es la gimnasia?

"La gimnasia es una disciplina deportiva que consiste en ejecutar secuencias sistemáticas de ejercicios físicos en los que se desarrollan distintas habilidades corporales, como la fuerza, flexibilidad y agilidad. Se trata de una de las principales disciplinas olímpicas". 

La civilizaciones antigua que mas aportaron a desarrollo de la gimnasia  a través de la historia del deporte fueron los Egipcios, Griegos y Romanos.

La gimnasia fue inspirada en las danzas sagradas, de mas de dos mil años atrás se realizaban las acrobacias en suelo, que se extendió por todo Europa, Asia y África.

"Posteriormente, en la Edad Media, no fue una disciplina muy bien vista: la practicaban los bufones y los saltimbanquis como una forma de espectáculo. Hasta que en la época del Renacimiento fue reivindicada como deporte por personajes como Martín Lutero (1483-1546). Hoy la gimnasia cuenta con varias modalidades y puede practicarse tanto por placer como con fines competitivos, educativos e incluso terapéuticos".

La palabra “gimnasia” proviene del griego γυμνασία (Gimnastike) cuya traducción al español es “aficionado a los deportes atléticos”.

Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852) es conocido como el "Padre de la gimnasia." Fue un pedagogo y activista nacional alemán que creo la gimnasia moderna alrededor de 1810.
Jahn estableció la primera escuela de gimnasia en Alemania durante el siglo XIX. También fundo el Movimiento de clubes de gimnasia en Alemania. 
La Gimnasia escolar es una modalidad que se ha implementado en las Escuela de Republica Dominicana desde el surgimiento de la escuela con los aportes de Eugenio María de Hostos quien agrego a la escuela la asignatura de la gimnasia. Entre los elementos acrobático que se puede agregar son pirámides, efecto de ondas y de ola, cargadas, banderas, balanzas acompañado de música rítmica. 
Tabla gimnastica es una coreografía que requiere una secuencia coordinada de movimientos en un escenario combinando la estética y la música, este se puede realizar individual y grupal, utilizando materiales como cinta, bastones, aros, y pelotas.
Tipos de gimnasia
Gimnasia
La gimnasia rítmica incorpora elementos de la danza y el ballet.

En la actualidad, la práctica de la gimnasia está regida y organizada profesionalmente por la Federación Internacional de Gimnasia, fundada en 1881 y con sede en Moutier, Suiza.

De acuerdo a su reglamento olímpico, se reconocen seis tipos de disciplina gimnástica. Ellos son:

  • Gimnasia rítmica. Se distingue de las demás en que incorpora elementos de la danza y el ballet, por lo que se practica con música de fondo y elementos complementarios como el balón, la cinta, la cuerda y el aro, entre otros. En una competencia, se evalúa siempre en dos categorías: individual y de conjunto.
  • Gimnasia artística. Muy semejante a la gimnasia rítmica, incorpora coreografías y movimientos sincronizados que se realizan a alta velocidad. Entre todas las disciplinas gimnásticas, es la de mayor tradición olímpica.
  • Gimnasia acrobática. Se practica en grupo y, además de movimientos artísticos o de gimnasia, incluye acrobacias aéreas vistosas, para las que se requiere de fuerza, coordinación, precisión y mucha confianza.
  • Gimnasia aeróbica. Sus movimientos provienen del aeróbic, por lo que la ejecución de la pauta de movimientos incluye variaciones de intensidad y de ritmo. Por ende, es la disciplina gimnástica más intensa.
  • Gimnasia con trampolín. Se practica sobre camas elásticas o trampolines para impulsar el cuerpo del atleta al aire y permitirle ejecutar diferentes movimientos antes de aterrizar del modo más grácil posible.
  • Gimnasia para todos. Es la única modalidad de gimnasia no competitiva, ya que suele consistir en la producción de un espectáculo visual con música, colores, vestuario y escenografía. De hecho, en sus demostraciones, pueden incluirse elementos de cualquiera de sus disciplinas hermanas.

Beneficios de la gimnasia

Como todos los deportes, la gimnasia es altamente beneficiosa para la salud, ya que ejercita el sistema cardiovascular y respiratorio, además de someter a los músculos y las articulaciones a diferentes niveles de esfuerzo sostenido.

En general, la práctica de gimnasia desarrolla capacidades físicas como la elasticidad y la rapidez, mejora la capacidad de reacción y los reflejos, y permite una mayor coordinación y un mayor control corporal.

La gimnasia cuenta también con beneficios psicológicos: permite trabajar la autoconfianza y, cuando la práctica es grupal, la capacidad de trabajar en equipo o en pareja. Asimismo, en ámbitos competitivos, favorece la superación, la tolerancia a la frustración, la perseverancia y el espíritu de lucha.


Nota: Las siguientes preguntas deben ser realizadas al final del realizar todo el resumen. 

Preguntas de análisis del contenido de Educación Física año 2025:

  1. ¿Qué es la gimnasia?
  2. ¿En qué se inspiraba la gimnasia?
  3. ¿Cómo se expandió la gimnasia y en que continentes?
  4. ¿Qué civilizaciones antiguas aportaron a la gimnasia?
  5. ¿Qué cambios ocurrieron durante durante Edad media y el Renacimiento? 
  6. ¿Qué aporto Martin Lutero al desarrollo de la Gimnasia?
  7. ¿Quién fue el padre de la Gimnasia y cuales fueron sus aportes?
  8. ¿Cuál son los tipos de gimnasia que existen y define cada uno?
  9. ¿Cuáles son los beneficios de la gimnasia para el desarrollo humano?
  10. ¿Qué elementos acrobáticos se agregan en la gimnasia escolar?
  11. ¿Qué es una tabla gimnastica?


EVALUACIÓN DE LA GIMNASIA

Escuela Rosario Evangelina Solano

Docente: Miguel M. Santos Martínez


Nombre:_________________________________. Curso: ______ Fecha:____________

Tema 1: Selecciona la respuesta correcta (5pt c/u)

1-Es una disciplina deportiva donde se ejecutan secuencias de movimiento combinando la estética con la música:

A) Ajedrez B) Gimnasia C) Danza

2- Civilización antigua que aporto al desarrollo de la Gimnasia:

A) Grecia B) Egipto C) A y B son correctas

3-Continentes donde expandió la Gimnasia acrobática en el suelo:

A) América B) Europa C) Ninguna son correctas

4- Es considerado el padre de la gimnasia moderna:

A) Friedrich B)Eugenio María de Hostos C) Martin Lutero

5- Época donde la Gimnasia no era muy bien vista:

A) Edad Media B) Renacimiento C) Barroco

6- Fue un personaje que reivindica como deporte a la Gimnasia en el Renacimiento:

A) Friedrich B) Eugenio María de Hostos C) Martin Lutero

8-Es uno de los fines por la cual se practica la Gimnasia en la actualidad:

A) Competitivo B) Educativo C) A y B son correctas

9-Es una coreografía que requiere de una secuencia de movimiento combinando estética y música:

A) Tabla Gimnastica B) Baile C) Ninguna son correctas

10-Combina la danza con el ballet con uso de cintas, cuerdas y aros:

A) Gimnasia Rítmica B) Gimnasia Artística C) Gimnasia con trampolín

TEMA 2: V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO (2 pts)


1-La gimnasia no es un deporte ____

2-Europa fue uno de los continente donde se expendio la Gimnasia ____

3-Friedrich es considerado como el padre de la gimnasia____

4-Egipto participa en el desarrollo de la Gimnasia en la antigüedad___

5-Gimnastike significa aficionado al ejercicio atlético____

6-Martin Lutero no aporto a la gimnasia en el Renacimiento___

7-Eugenio María de Hostos agrega a la escuela la gimnasia en RD____

8-Gimnasia en el trampolín combina Danza con ballet____

9-Edad Media periodo donde los bufones eran los hacían gimnasia___

10-La gimnasia no tiene ningún beneficio a nuestra salud___


Tema 3: Completa el espacio en blanco con las siguientes palabras claves (Gimnasia, Friedrich, Gimnastike, Edad media, Tabla Gimnastica).

1-_____________________ Época donde la gimnasia no era bien vista.

2-_________________________ Es el padre de la gimnasia Moderna.

3-_________________________ significa aficionado al ejercicio atlético.

4-__________________________ coreografía donde se ejecutan balanzas, banderas y pirámides.

5-________________________Es un deporte donde se ejecutan una secuencias de movimientos que requiere de fuerza, flexibilidad y agilidad



Referencias Bibliográfica

Fuente: https://concepto.de/gimnasia/#ixzz8wwnSmvoB

Fuente: https://concepto.de/gimnasia/#ixzz8wwoF0DVd

Fuente: https://concepto.de/gimnasia/#ixzz8wwp1CSG0


Videos de la Gimnasia

La gimnasia y su historia

Historia de la gimnasia

Competencias de Gimnasia Ritmica

Gimnasta Destacada Femenina